-
Tratamientos corporales, ¿Cuál necesitas? 16/03/2023Pros y contras de la radiofrecuencia facial23/02/2023 Belleza natural
Pros y contras de la radiofrecuencia facial
A medida que envejecemos, se vuelve cada vez más difícil mantener una piel joven, suave, firme y luminosa. La aparición de flacidez es el primer signo visible de una piel facial madura cuya estructura comienza a cambiar. La falta de tono, las arrugas y la laxitud se asocian a una disminución de la síntesis de colágeno y elastina, dando como resultado una piel más fina y frágil.
¿Qué es y en qué consiste la radiofrecuencia?
La radiofrecuencia es un método no invasivo destinado a estimular la producción de colágeno y elastina en la piel. Así como la contracción de este tipo de fibras. Esto se logra elevando la temperatura mediante ondas electromagnéticas que penetran en la dermis. El aumento de los niveles de colágeno y elastina crea tensión en el área tratada, lo que resulta en una reducción de la laxitud y la regeneración de las áreas asociadas (efecto lifting). Además, mejora la circulación sanguínea y linfática de la piel acelerando el metabolismo así como la eliminación de toxinas.
¿Cuáles son los beneficios de la radiofrecuencia?
Muchos estudios clínicos, han demostrado la efectividad de esta técnica con resultados sorprendentes y duraderos.
- Rejuvenecimiento cutáneo.
- Tratamiento de arrugas más o menos profundas.
- Mejora la flacidez cutánea.
- Mejora la luminosidad e hidratación de la piel.
- Disminuyen bolsas y ojeras.
- Técnica no invasiva.
- Sumerge al paciente en un estado de relajación muy agradable.
¿Cuándo no hacerse una radiofrecuencia facial?
- No recomendado para mujeres embarazadas y lactantes.
- No se recomienda en pacientes que cuenten con un marcapasos.
- Si cuentas con heridas en la piel, no se recomienda que te sometas a este tratamiento.
- Si tienes un historial previo en el que se incluya la aparición de queloides.
- Si tienes cuperosis, arañas vasculares,... no es tu tratamiento ideal.
¿Cuándo empiezo a ver los resultados?
Puedes llegar a notar la firmeza progresiva de la piel desde el principio, pero un efecto más evidente, se podrá ver a partir del cuarto mes.
Un tratamiento completo, consiste de entre 4 y 10 sesiones, realizando 1 sesión por semana, generando resultados que pueden durar 1 o 2 años.
Un tratamiento seguro
Ahora que estáis al tanto de la radiofrecuencia, recordaros que estos tratamientos hay que dejarlos en manos de especialistas cualificados.
Related Posts:
Related Products
40,00 € (impuestos inc.)Tarjeta regalo de una sesión para un tratamiento corporal como radiofrecuencia, ultracavitación, reafirmante, piernas cansadas.45,00 € (impuestos inc.)Tarjeta Regalo para una sesión de tratamiento facialComentarios
Inicia sesión o regístrate para publicar comentarios

Pros y contras de la radiofrecuencia facial
A medida que envejecemos, se vuelve cada vez más difícil mantener una piel joven, suave, firme y luminosa. La aparición de flacidez es el primer signo visible de una piel facial madura cuya estructura comienza a cambiar. La falta de tono, las arrugas y la laxitud se asocian a una disminución de la síntesis de colágeno y elastina, dando como resultado una piel más fina y frágil.
¿Qué es y en qué consiste la radiofrecuencia?
La radiofrecuencia es un método no invasivo destinado a estimular la producción de colágeno y elastina en la piel. Así como la contracción de este tipo de fibras. Esto se logra elevando la temperatura mediante ondas electromagnéticas que penetran en la dermis. El aumento de los niveles de colágeno y elastina crea tensión en el área tratada, lo que resulta en una reducción de la laxitud y la regeneración de las áreas asociadas (efecto lifting). Además, mejora la circulación sanguínea y linfática de la piel acelerando el metabolismo así como la eliminación de toxinas.
¿Cuáles son los beneficios de la radiofrecuencia?
Muchos estudios clínicos, han demostrado la efectividad de esta técnica con resultados sorprendentes y duraderos.
- Rejuvenecimiento cutáneo.
- Tratamiento de arrugas más o menos profundas.
- Mejora la flacidez cutánea.
- Mejora la luminosidad e hidratación de la piel.
- Disminuyen bolsas y ojeras.
- Técnica no invasiva.
- Sumerge al paciente en un estado de relajación muy agradable.
¿Cuándo no hacerse una radiofrecuencia facial?
- No recomendado para mujeres embarazadas y lactantes.
- No se recomienda en pacientes que cuenten con un marcapasos.
- Si cuentas con heridas en la piel, no se recomienda que te sometas a este tratamiento.
- Si tienes un historial previo en el que se incluya la aparición de queloides.
- Si tienes cuperosis, arañas vasculares,... no es tu tratamiento ideal.
¿Cuándo empiezo a ver los resultados?
Puedes llegar a notar la firmeza progresiva de la piel desde el principio, pero un efecto más evidente, se podrá ver a partir del cuarto mes.
Un tratamiento completo, consiste de entre 4 y 10 sesiones, realizando 1 sesión por semana, generando resultados que pueden durar 1 o 2 años.
Un tratamiento seguro
Ahora que estáis al tanto de la radiofrecuencia, recordaros que estos tratamientos hay que dejarlos en manos de especialistas cualificados.