Perimenopausia. ¿Cómo ayudo a mi cuerpo?
Perimenopausia. ¿Cómo ayudo a mi cuerpo?

Perimenopausia. 

Es inevitable que a medida que se cumplen años nuestro cuerpo pase por una serie de etapas en las que se experimentan cambios.

En este caso la perimenopausia, es el periodo de transición a la menopausia. En esta etapa, es recurrente que suceda después de los 40, es totalmente normal y natural, pero debes reconocer los síntomas y diferenciarlos de una enfermedad.

Los niveles hormonales cambian, a medida que se avanza en años estos niveles descienden, provocando que se tengan que cambiar ciertos hábitos para sobrellevarlos. Y al igual que aprendimos a convivir con la menstruación, también se pueden usar trucos para llevarlo lo mejor posible. 

En esta fase nuestros ovarios disminuyen la producción de óvulos y los niveles de estrógeno y progesterona descienden. Debido a esto sentimos que nuestra vitalidad desaparece y que unas emociones inexplicables afloran sin provocación. 

Sin embargo, aunque estos síntomas se parezcan a los de la menopausia, no lo son. Estas entrando en la perimenopausia, la etapa antes de la menopausia. Y es algo por lo que todas las mujeres pasan

Lo primero que se nota es un sangrado irregular, en donde se puede tener un ciclo más largo o más corto, además de una menstruación abundante o escasa.

Este proceso puede durar de 4 a 5 años, aunque es difícil saber con certeza el periodo de duración ya que cada cuerpo es diferente. Y no debes asustarte si de repente no te viene la regla durante meses y de repente vuelve a aparecer, es natural por los cambios hormonales.

Sin embargo, es importante recordar que, aunque la regla sea irregular y en ocasiones esté ausente, aun cabe la posibilidad de quedarte embarazada así sigue tomando precauciones.

Los síntomas frecuentes son:

  • Sofocos
  • Cambios de humor
  • Ausencia de la menstruación
  • Sequedad vaginal
  • Disminución de la lívido
  • Aumento de la grasa abdominal
  • Períodos más abundantes o más ligeros 
  • Períodos más largos o más cortos de lo habitual
  • Migrañas
  • Sequedad en la piel y cabello

Nuestras recomendaciones

Los síntomas que se presenten, como mencionamos antes, varían dependiendo del cuerpo. Sin embargo, puedes darle una ayuda con Bilefem, un complemento alimenticio natural dedicado a mejorar los síntomas premenstruales, es antioxidante, mejora el estado anímico y la combustión de grasas acumuladas. También Colamag evita que acumules grasas innecesarias, regula las hormonas y mejora el estado anímico.

El aceite de Onagra es también conocido por prevenir el envejecimiento prematuro, síndrome premenstrual y conservación de pelo, piel y uñas.

Sabrás que has pasado este periodo de tu vida cuando el periodo de menstruación se detenga por completo, con un tiempo pasados los 12 meses. Tu cuerpo ha dejado completamente de producir óvulos ocasionando que los niveles de estrógenos y progesterona se desplomen.

Se producen nuevos cambios a los que deberás volver a adaptarte, en este punto el embarazo ya no es posible.

En el ámbito sexual la mujer se enfrenta a una bajada de lívido y sequedad vaginal, esta última provoca incomodidad pero se puede evitar aplicando un cosmético íntimo femenino como Olevm íntimo de Pompeia Life

Para sobrellevar este proceso es importarte escuchar a tu cuerpo y mimarlo lo más posible para mitigar, adaptarse y soportar estos síntomas. 

Lo más importante e imprescindible es una dieta saludable, con variedad y equilibrio. Para complementarlo es necesario estar siempre hidratada, y no consumir bebidas alcohólicas que provoquen daño a tu organismo.

Lo mejor es hacer ejercicio, ya sea en la perimenopausia, o en cualquier otro momento de tu vida, provoca una mejora en la fuerza muscular y un aumento en la resistencia para evitar cansarte con el mínimo esfuerzo. Además, ayuda a llevar oxígeno y nutrientes a los tejidos, y promueve tu salud pulmonar y cardíaca.

Aunque los sofocos no se pueden evitar lleva a mano siempre un abanico, y toma infusiones de la planta Salvia para alivirlo, como nuestro producto Menosan Salvia Sofocos de A.Vogel.

Adapta la rutina del cuidado de la piel, las necesidades de tú piel han cambiado, y sobre todo ten mucho cuidado con la exposición al sol. Apoya estos cambios con la crema firming cream BIO, con una acción nutritiva previene y trata la flacidez. Además, como complemento de la crema el Suero de ácido hialurónico para cara y cuerpo de Shilart es perfecto para prevenir arrugas y es antioxidante, para aportar elasticidad y firmeza a la piel.

La sequedad general también es un factor no solo por fuera si no también por dentro Espino amarillo de Bilema con omega 7, no solo ayuda con la sequedad de piel y pelo, si no también de mucosas, como la sequedad vaginal.

Añade a tu vida diaria tratamientos naturales, como complementos alimenticios que aporten los nutrientes y vitaminas que tu cuerpo ha deja de producir con este cambio. El complemento alimenticio Bile Vital completa tu alimentación con nutrientes y vitaminas como glucosa vegetal, vitaminas B y D3, concentrados de frutas y verduras… Contribuye al mantenimiento de la piel y el cabello en condiciones normales. Además, también reduce el cansancio y la fatiga.

Productos

En todo momento es importante recordar que la perimenopausia es un paso más en tu ciclo de vida, y no hay porque sentirse abrumado ni asustado ante los cambios, solo es necesario unos ajustes y ya podrás continuar con naturalidad tu rutina.

Related Posts:

Productos Relacionados

Comments ()

Productos Relacionados

Ajustes

Menú

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse