Probióticos y enfermedad de Crohn, muy eficaces para tratar los síntomas!
   24/04/2019     Cuidándote de forma natural
Probióticos y enfermedad de Crohn, muy eficaces para tratar los síntomas!

Probióticos y enfermedad de Crohn, muy eficaces para tratar los síntomas!

La enfermedad de Crohn es un proceso inflamatorio crónico principalmente del tracto intestinal que puede ocurrir a cualquier edad, aunque normalmente se genera entre los 15 y 35 años. Al poder afectar a cualquier parte del intestino, los síntomas son muy diferentes entre un paciente y otro, por eso es muy importante un buen diagnóstico.

Se desconoce la causa que provoca esta enfermedad, siendo el propio sistema inmunitario el que ataca por error al tejido sano destruyéndolo. Es una enfermedad muy dificil de tratar, donde la propida enfermedad acaba obstruyendo el intestino y debe llevarse a cabo una cirugía.

Aqunque se desconoce qué es lo que origina esta enfermedad entre los factores de riesgo están los antecedentes genéticos, factores ambientales y el tabaquismo. Cerca de unos 45.000 españoles la padecen y es muy importante investigar en cómo mejorar la vida de esas personas, ya que puede ser muy incapacitante.

Investigaciones recientes

Diversas investigaciones han comprobado los beneficios de los probióticos ante los síntomas de esta enfermedad. Investigadores de la Universidad Case Western Reserva de Cleveland (EEUU),han visto que los hongos que habitan en el tracto intestinal juegan un papel decisivo en la aparición y progresión de esta enfermedad. Por lo tanto sugieren que el uso de antifúngicos y probióticos puede ser de gran ayuda para mejorar los síntomas en los pacientes.

Ellos se han dado cuenta de que la mayoría de estudios relacionados con esta enfermedad, se han centrado en las bacterias y han omitido a los hongos.

En los resultados de su estudio, comprobando la concentración de especies bacterianas de los enfermos, con la de sus familiares sanos, vieron un desequilibrio entre dos especies bacterianas  ‘Serratia marcescens’ y ‘Escherichia coli’ ) y un hongo (¨‘Candida tropicalis’), y como ese desequilibrio entre esas bacterias y eese hongo podía estaban estrechamente ligados para poder agravar la enfermedad intestinal.

 

 

Esta investigación abre las puertas a posibles tratamientos entre los que estarían la aplicación de antifúngicos y probióticos que lograran equilibrar esa relación entre bacterias y hongos

También hace 10 años, en el Hospital del Monte Sinai de Toronto se inició el estudio clínico más grande del mundo para investigar las causas de la enfermedad de Crohn, basaándose en monitorizar a personas sanas que tienen un familiar directo con esta enfermedad, realizando un seguimiento de su dieta, barreras intestinales, microbios, genética y factores ambientales que les rodean. Desde que se inició la investigación 70 de los participantes han sido diagnosticados con la enfermedad de Crohn, de esta forma se tienen muchos datos para ver qué puede causar y ser el desencadenante de esta enfermedad.

Al final las investigaciones van descubriendo relación entre enfermedades degenerativas e inflamatórias: Parkinsosn, Enfermedad de Crohn... y el intestino, que es la zona del cuerpo donde se ha descubierto que la microbiota intestinal, regula el sistmea inmunitario, así que dejando a parte factores genéticos, va a ser totalmente cierto el dicho que dice que somos lo que comemos.

Related Posts:

Comments ()

Ajustes

Menú

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse