Desodorante y Antitranspirante. ¡Sus ingredientes peligrosos, identifícalos!
Desodorante y Antitranspirante.  ¡Sus ingredientes peligrosos, identifícalos!

Desodorante y Antitranspirante.  ¡Sus ingredientes peligrosos, identifícalos!

 

El uso de los antitranspirantes y desodorantes está tan popularizado en nuestra rutina diaria que no miramos las etiquetas ni lo que contienen pensando que son inócuos, y lo cierto es que hay que saber muy bien que estamos poniendo en nuestra piel.

El fluido del sudor de las glándulas sudoríparas es inoloro, pero cuando se combina con las bacterias que viven en la piel sobre todo en zonas densas de pelo, genera olor.

Hay varias causas principales por las que nuestro cuerpo suda:

- ESTRÉS. La ansiedad libera cortisol en el cuerpo, lo que libera el sudor.

- ALIMENTOS. Alimentos como cebolla, ajo y curry, pueden cambiar el olor corporal.

- MEDICAMENTOS. Algunos medicamentos pueden aumentar la cantidad de sudor producido.

Para eliminar el sudor disponemos de dos opciones:

- DESODORANTE

- ANTITRANSPIRANTE

La función del DESODORANTE es matar las bacterias que viven en la piel, lo que reduce el olor corporal.

Los ANTITRANSPIRANTES también matan las bacterias y la diferecia con los desodorantes, es que además tapan los poros para reducir la producción de sudoración.

 

 

Un estudio de la Universidad de Gante en Bélgica, encontró que los antitranspirantes aumentan el número de bacterias que viven en las axilas, produciendo un efecto rebote.

Otros estudios encontraron que con el uso regular de desodorantes o antitranspirantes, se matan unas bacterias pero aumentan otras, aunque este no es el mayor de los problemas de los desodorantes, sino sus ingredientes.

Los desodorantes contienen sustancias químicas que pueden atravesar la barrera de la piel, lo que es muy peligroso porque lo que se absorve por la piel, puede ir directamente al torrente sanguíneo, y muchos de los químicos usados en los desodorantes sí que penetran en la piel ya que diferentes estudios los han encontrado en la sangre de pacientes.

Hay 4 ingredientes muy perjudiciales:

  • - EL ALUMINIO
  • - LOS PARABENOS
  • - LOS FTALATOS
  • - EL TRICLOSÁN

Las sales de aluminio son el ingrediente más utilizado en los productos antitranspirantes.

¿Cómo saber si lleva aluminio?

Mira la lista de ingredientes. Las sales de aluminio son: Aluminium chlorohydrate, el más frecuente, y como sales de aluminio y circonio, el Aluminium zirconium pentachlorohydrate, entre otros.

En los últimos años el aluminio añadido en los productos cosméticos ha sido relacionado con el cáncer de mama y el Alzheimer, y aunque ningún estudio ha sido concluyente sí que se recomienda reducir la exposición al aluminio.

¿Cómo saber si lleva parabenos?

Los parabenos están relacionados con cambios en la producción y regulación de estrógeno y otras hormonas en su cuerpo, debido a que penetran la piel y actúan como un estrógeno débil.

Los parabenes son los conservantes cosméticos y farmacéuticos más usados por su bajísimo precio y por su actividad bactericida y fungicida. O lo que es lo mismo, es un insecticida que evita que a los cosméticos les salgan microbios.

Busca entre los ingredientes, estarán escritos en inglés, latín o camuflados cómo números. Busca los siguientes nombres:

BENZYLPARABEN
BUTYLPARABEN
ETHYLPARABEN (o camuflado como E214)
ISOBUTYLPARABEN
ISOPROPYLPARABEN
METHYLPARABEN (o camuflado como E218)
PROPYLPARABEN (o camuflado como E216)

¿Cómo saber si lleva Ftalatos?

Los Ftalatos interfieren en el sistema hormonal y se relacionan con problemas en el sistema reproducotr masculino.

Los podrás reconocer en los ingredientes como: Dietylphthalate (DEP) y el Dimethylphthalate.

¿Cómo saber si lleva Triclosán?

Su uso es legal a un máximo de 0,3% en desodorantes (no en en spray).

Este producto químico es tan utilizado en multitud de productos, que el 75 % de las personas en Estados Unidos tienen niveles de triclosán en su torrente sanguíneo. Se relaciona con una actividad hormonal anormal, e incluso cancer de colon.

Lo puedes identificar entre los ingredientes como Microbán, Biofresh, Tinosan SDC, etc... aparece bajo muy diversos nombres y es muy dificil de identificar.

Muchas alternativas

Hoy en día existe multitud de alternativas a los desodorantes con estos ingredientes tan perjudiciales, así que lo más sensato es que dediques unos minutos de tu tiempo a escoger un buen desodorante para ti y tu familia que carezca de estos químicos.

El aceite esencial de árbol de té es un gran antibacteriano.

El extracto de Tilo, es efectivo contra los principales causantes del mal olor del sudor. El extracto de Salvia es un excelente antisudorífico natural con propiedades astringentes y desodorantes.

Hay otros desodorantes con ingredientes como caléndula, propóleo, elaborados sin perfumes ni conservantes sintéticos.

En el Herbolario disponemos de muchas opciones, si tienes dudas, escríbenos y te aconsejamos!.

Related Posts:

Comments ()

Ajustes

Menú

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse