Imprescindible para los problemas de garganta en todas las estaciones
   10/06/2018     Cuidándote de forma natural
Imprescindible para los problemas de garganta en todas las estaciones

Imprescindible para los problemas de garganta en todas las estaciones.

Las infecciones en boca y garganta se deben a que el frío, humedad y contaminación, entre otros factores disminuyen las defensas que habitualmente protegen al cuerpo ante infecciones.

La faringitis o inflamación de garganta puede originarse por la invasión de microorganismos que aprovechan los cambios de temperatura y problemas del sistema inmunológico para atacar nuestro organismo.

Las faringitis a causa de virus, son procesos benignos y por lo general remiten rápidamente. Las causada por bacterias, pueden ser más complicadas, cusar fiebre, pus, dolor intenso...

La garganta sufre en muchas circunstancias:

- Cambios bruscos de temperatura

- Contaminación ambiental y humo

- Fumar

- Mala higiene bucal

- Alergias

- Mal uso de la voz

- El estrés puede generar también heridas en la boca o problemas en la garganta, porque al estar bajos de defensas los microorganismos se reproducen rápidamente y podemos tener problemas por virus o bacterias.

Louise L. Hay también afirma que los problemas en la garganta se deben a factores emocionales, y que según el problema que tengamos, será por una u otra causa:

La garganta representa nuestra capacidad de «defendernos» verbalmente, de pedir lo que queremos, de halbar y expresar algo que queremos decir. Cuando tenemos problemas con ella según Louise, eso significa generalmente que no nos sentimos con derecho a hacer esas cosas. Sentimos que tenemos algo que queremos expresar y no lo hacemos, o que nadie parece escucharte. ¿Tienes algo "atragantado" en la garganta?

El dolor de garganta es siempre enfado. Si además hay un resfriado, existe también confusión mental. Piensa en eso que quieres contar y tienes "atascado" en la garganta y que no sale o no sabes cómo afrontarlo.

La laringitis significa generalmente que uno está tan enojado que no puede hablar. Cuando tengas un problema de garganta, piensa primero si hay algo que quieres contar y no lo haces, o algo que quieres expresar y no te escuchan. 

¿Tienes que hacer algún cambio y tienes miedo a él y lo dejas "atascado" en la garganta"? El quinto chakra también está situado en la garganta, y es el chakra de los cambios.  Cuando nos resistimos al cambio, o nos encontramos en pleno cambio, o estamos intentando cambiar, es frecuente que tengamos mucha actividad en la garganta. Cuando se tose también se puede preguntar uno, si tiene miedo a algún cambio.

Louise L. Hay para mejorar los problemas de garganta provocados por situaciones emocionales, propone lo siguiente:

Afirmación para el cuello: “Estoy en paz con la Vida. Fácilmente veo todos los aspectos de un problema. Hay interminables maneras de hacer y ver las cosas. Nunca hay peligro en ver otros puntos de vista. Estoy a salvo”.

Afirmación para la garganta: “Abro mi corazón y canto los gozos de la Vida. Estoy a salvo. confío en que la Vida me pertenece. Me expreso libre y jubilosamente.  Está bien emitir sonidos. Me hago valer sin problemas. Expreso mi creatividad y me dispongo a cambiar”.

Lo que debemos hacer es evitar en la medida de lo posible esos factores que pueden afectar a nuestra garganta.

Cuando no es posible podemos evitarlo, para ello toma nota:

- Hacer gárgaras por las mañanas con agua tibia con sal, o bicarbonato en caso de tener hipertensión.

- Tomar una cucharada de miel. La miel es un excelente antiséptico, y al ser tan espesa crea una capa mientras baja por la garganta.

- Tomar suplementos de Vitamina C para aumentar las defensas en periodos de estrés o épocas de alimentación desequilibrada.

 

- En Japón los urawaza tienen un remedio ancestral que han ido transmitiendo generación tras generación, tan sólo necesitas una toalla y alcochol etílico. En Japón utilizan una bebida alcohólica que tiene un 25% de alcohol, el shōchū. Empapa la toalla con alcohol, y rodéa tu cuello con ella.

Las células de la piel son sensibles a los altos niveles de alcohol y, cómo el shōchū es un licor fuerte, irrita la superficie de la piel. Esta irritación aumenta el flujo sanguíneo en la zona, y permite acelerar la curación y aliviar el dolor de la garganta. Además, los vapores del alcohol pueden ayudarte a desatascar la nariz.

 

- La Echinacea y la Salvia, con propiedades antisépticas e inflamatorias también son un buen remedio. Con estas plantas puedes hacer gárgaras cuando estén calientes, o tomarlas en infusión o en distintos preparados que hay en el mercado.

 

Con estas indicaciones tendrás muchos menos problemas de garganta. ¡Ponlos en práctica!

Related Posts:

Comments ()

Ajustes

Menú

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse